Dijo el «negro» Fontanarrosa: «creo que si no se entiende que esto es una pasión, y las pasiones son bastantes inexplicables, no se entiende nada de lo que pasa en el fútbol». Hace ya un tiempo que el fútbol y la literatura parecen darse la mano. Aquí dejamos el detalle de una interesante convocatoria.
La revista Túnel y la Tecnicatura en Gestión de Instituciones Deportivas de la Facultad de la Cultura del CLAEH convocan al concurso literario “Relatos de fútbol”.
Bases del concurso
1. Los participantes podrán presentar relatos de fútbol en cualquier género o modalidad que consideren el tema convocante en alguno de sus diversos aspectos.
2. Cada relato tendrá una extensión máxima de doce mil caracteres con espacios, estará escrito en letra Times New Roman, cuerpo 12, con interlineado en espacio y medio, y será presentado en formato papel con original y dos copias.
3. Se aceptarán relatos escritos en español e inéditos, es decir, sin publicación en cualquier soporte (papel o electrónico). Deberán presentarse en sobre cerrado con seudónimo en su tapa. En otro sobre cerrado se indicará el seudónimo, sin excepción de índole alguna, el nombre completo del autor o autores, domicilio, teléfono o celular y correo electrónico. El incumplimiento en este sentido motivará la descalificación de la obra.
4. El plazo de recepción es el 30 de setiembre de 2016 en las sedes del CLAEH de 9 a 19 horas.
Facultad de la Cultura: Avenida Uruguay 1224 esq. Cuareim, Montevideo.
Facultad de Medicina y Derecho: Prado y Salt Lake, Parada 16 de la Av. Roosevelt, Punta del Este, Maldonado.
5. El Jurado, integrado por Óscar Brando, Pilar de León y Daniel Vidal, podrá otorgar primer, segundo y tercer premio según el siguiente detalle:
Primer premio: Un pasaje con estadía (dos noches de hotel con desayuno incluido) para asistir a la Feria del Libro de Buenos Aires, un vale valor $ 5.000 (cinco mil pesos uruguayos) para compra de libros en Gussi y una tarjeta Socio Espectacular con libre acceso al cine, teatro y fútbol por seis meses.
Segundo premio: Un vale valor $ 3.000 (tres mil pesos uruguayos) para compra de libros en Gussi y una tarjeta Socio Espectacular gratis por seis meses.
Tercer premio: Un vale valor $ 2.000 (dos mil pesos uruguayos) para compra de libros en Gussi y una tarjeta Socio Espectacular con libre acceso al fútbol por seis meses.
El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes.
El jurado podrá declarar desierto el premio y el fallo será inapelable. Las decisiones que tome el jurado no podrán ser objeto de impugnación y estará facultado para resolver cualquier situación no
prevista en las bases en la forma que considere oportuna.
6. El fallo se dará a conocer en la edición de noviembre de la revista Túnel y habrá un acto de entrega de premios en diciembre.
7. Todos los relatos seleccionados serán publicados en formato papel y, a tales efectos, los autores cederán sus derechos a la revista Túnel por el término de un año.
La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la conformidad con la decisión del jurado.