l   junio 29, 2023   l  

Verón, el hincha que transformó a su club en una institución modelo





Desde su vuelta, en 2006, Estudiantes ganó tres campeonatos, creó una escuela secundaria para sus futbolistas, terminó el estadio y lanzó su propia marca deportiva.

Por Máximo Randrup (@maxorandrup)

Estudiantes de La Plata no necesitó de Juan Sebastián Verón para ser un equipo importante de la Argentina. De hecho, cuando él regresó, el club ya atesoraba tres títulos continentales y uno del mundo entre otros logros. Lo que hizo la Brujita fue impulsar su grandeza. Potenciarla.

Estudiantes es más grande que Verón, sí. Pero también es cierto que Estudiantes es más grande por Verón. Su influencia, desde que volvió de Europa hace exactamente 17 años, provocó una evolución rotunda. Gigantesca. Fue un crecimiento por duplicado: deportivo e institucional.

En su etapa como jugador logró que el Pincha recuperara el mote de equipo ganador que había tenido en las décadas del sesenta y del ochenta.

BELO HORIZONTE. CRUZEIRO X ESTUDIANTES – (Foto: JAM MEDIA/Ricardo Nogueira/Folha Imagem)

Retornó en plenitud y cuando contaba con ofertas para continuar en la elite europea. ¿Qué ocurrió en ese primer torneo, en el segundo semestre de 2006? ¡Estudiantes salió campeón después de 23 años! Con Diego Simeone como director técnico, el Pincha ganó 12 de los últimos 13 partidos y se coronó tras vencer a Boca en la final. Un plantel voraz, que no se relajó hasta la vuelta olímpica.

La Brujita podría haberse conformado. Los hinchas ya estaban realizados. Él no. Necesitaba más. Juan Sebastián soñaba con emular a Juan Ramón, su papá, y ganar algún título internacional. Lo logró en 2009. Con Alejandro Sabella como entrenador, Estudiantes obtuvo la Copa Libertadores de América luego de 39 años. Un equipo ganador, repleto de jerarquía; el que puso en jaque al mejor Barcelona.

La gesta parecía completa… Sólo parecía. Verón tenía otros planes: ensanchar la epopeya. Y también lo consiguió. A fines de 2010 el Pincha volvió a consagrarse campeón de primera división, otra vez con Sabella como técnico. Las estadísticas son categóricas: derrotó a los cinco grandes de la Argentina (Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo) y sumó el 79 por ciento de los puntos. Una verdadera máquina de ganar.

“Esos tres títulos representaron mucho porque Estudiantes es más que mi club. Es todo: familia, amigos, maestros, vacaciones. Siento una pertenencia enorme, con raíces muy fuertes. Poder volver a ese lugar tan importante y además salir campeón fue algo increíble”, le cuenta Verón a Zona Mixta y agrega: “Poder quedar en la historia de esta institución, como ya lo había hecho mi viejo, significó algo especial para mí: son logros que le ganan al tiempo y siempre se van a recordar”.

Lo del Pincha en aquella etapa fue notable. En esas siete temporadas que jugó el exmediocampista desde su vuelta, ningún equipo sumó más puntos que Estudiantes en el fútbol argentino. ¡Ninguno!

Antes de la final contra Boca, en 2006.

“Fue un líder excelente y para nosotros significó un salto de calidad fundamental. Yo creo que, en su época, fue uno de los mejores jugadores del mundo: por talento, por condiciones físicas y por personalidad. Tenía una pegada única y además él sabía lo que iba a hacer antes de recibir la pelota”, describe Rodrigo Braña, compañero de la Brujita en los títulos de 2006, 2009 y 2010. “Verón llegó a entender el juego de una manera tal que el juego terminó por entenderlo a él”, reflexiona el periodista y escritor Walter Vargas en su libro Fútbol, antifútbol y otras yerbas.

Cuando el cuerpo ya no le daba para ayudar desde adentro de la cancha, mutó y se convirtió en directivo. Desde ese rol –Verón fue electo como Presidente en 2014– hizo que el club evolucionara como pocas veces lo había hecho a lo largo de su historia. Un crecimiento irrefutable.

Presentación de Ruge, la marca deportiva de Estudiantes – Sebastián con su padre Juan Ramón, otro ídolo de Estudiantes.

¿Cuál fue su primera gran medida como dirigente? Creó una escuela secundaria para los futbolistas. La educación pasó a ser un tema primordial dentro de la institución y Estudiantes se transformó en el primer club de fútbol de América Latina en tener un colegio gratuito para sus jugadores. Un dato significativo: todo el actual plantel de la Reserva está integrado por alumnos o egresados de su propia escuela.

“Tenemos un colegio para nuestros futbolistas gracias a Verón. Su liderazgo logró que se unieran dos mundos que en la Argentina eran incompatibles, como el de la educación y el del fútbol. Sin dudas, produjo un cambio cultural”, explica Sebastián Turner, Coordinador de Educación y Deporte del club.

Otro de sus objetivos iniciales fue que Estudiantes pudiera finalizar una obra que, en ese momento, parecía eterna: la de su estadio. El Presidente aceleró y en 2019 el Pincha estrenó su nueva cancha. Un escenario moderno: primera instalación deportiva del planeta que recibió la certificación ambiental EDGE del Banco Mundial (aprovecha la energía solar, la energía eólica y el agua de lluvia).

El nuevo estadio de Estudiantes

“Para poder terminar la obra, Verón resultó clave. Gracias a su gestión obtuvimos los permisos correspondientes, nos relacionamos con la gente adecuada y conseguimos el dinero necesario. Si no hubiese sido por él, no tendríamos el estadio extraordinario que hoy tenemos y disfrutamos”, admite el arquitecto Miguel Menno, Secretario de Obras del club.

Su tercer gran logro como dirigente se dio a principios de 2022, cuando el Pincha lanzó su indumentaria deportiva bajo la firma Ruge. Un suceso novedoso, al punto que Estudiantes es el único equipo de la primera división argentina que tiene como sponsor técnico una marca propia. De esta manera, el club supervisa todo el proceso de producción y además se ahorra varios pasos que con empresas extranjeras demoran mucho tiempo.

“Verón tuvo una participación muy activa desde el primer día y siempre está al tanto de lo que hacemos los diferentes grupos de trabajo. Él hizo mucho hincapié en que la indumentaria fuese de primera calidad y en que tuviera en cuenta el confort del deportista”, detalla Martín Carbonari, Director de Ruge.

En el plano institucional, Estudiantes ya no es aquel club que era en 2014. Si bien conservó su esencia, avanzó varios casilleros: consolidó un proyecto educativo, finalizó su estadio y lanzó una marca deportiva propia. Hubo otros progresos, claro. El predio de entrenamiento, por citar alguno, creció en infraestructura y ahora posee instalaciones de primer nivel. Por supuesto que quedan ítems por tildar, como por ejemplo que la evolución institucional de los últimos años derive en un nuevo título o que el fútbol femenino –en pleno y justo desarrollo– cuente con un mayor respaldo. Los testimonios de Verón demuestran que no se conforma y va por más. Un insaciable.

Verón entregando un diploma a un estudiante de la escuela secundaria del club

“Cuando empecé como dirigente tenía una idea clara de lo que quería, pero la verdad es que los objetivos que me había propuesto llevaron su tiempo y necesitaron del trabajo de muchas personas. Hoy estoy feliz de la institución que tenemos y la disfruto, pero a la vez me gustaría que siga creciendo en el futuro”, asegura la Brujita, quien dejó la presidencia en 2021, momento en el que asumió como Vice.

¿Quién es Verón para Estudiantes de La Plata? ¿Un exfutbolista, un dirigente, un ídolo? En realidad se trata de un combo, que podría resumirse así: es el hincha que transformó al club en una institución modelo.

View more:

7 comentarios

  • Tomas says:

    El club tiene nombres gigantes pero la brujita como dijo Sabella es el jugador más preponderante de la historia y encima un excelente dirigente. Gracias queda cortísimo. VERON ES ESTUDIANTES! Muy buena nota, saludos de un campeón del mundo y 4 veces campeón de la libertadores.

  • Luis Alvarez Gelves says:

    Excelente y objetiva descripción de lo que significa Juan Sebastián Verón para Estudiantes y sus hinchas.

  • Graciela Laurini says:

    Excelente supera todas mis expectativas . Verón idolo total ,inteligente,siempre va por mas con coherencia e inteligencia .Es el mejor referente como persona y como jugador..y puede superar todo lo que hizo,Vamos Brujita,no tenés límites,Sos lo más Arriba Pincha

  • Anónimo says:

    E,s lo mas,super en todo ,persona ,jugador,dirigente,innovador,TODO,y va por mas

  • Graciela Laurini says:

    Veron es lo MAS,todo ds PASION,coml jugador ,dirigente y persona

  • Graciela Laurini says:

    Vamos Pincha¡¡!!Veron es lo MAS¡¡!!como jugador ,dirigdnte ypersona,.

  • Waynenoild says:

    find free dating site: https://datingtopreview.com/# – dateing site

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *