Los nadadores uruguayos Nicole Frank (17) y Enzo Martínez (26), formados en el Club Olimpia (Montevideo) y Campus de Maldonado respectivamente, estarán participando en sus primeros juegos olímpicos, al hacer uso de los cupos de universalidad, y ser los mejores ranqueados en Uruguay. Ambos vienen entrenándose en Estados Unidos.
En la natación olímpica, Uruguay tiene sus mejores desempeños en los dos octavos puestos que consiguió Ana María Norbis en México 1968, tanto en 100 como 200 metros pecho; el noveno puesto de Florbel Pérez en Helsinki 1948 en 1500 metros libres; y las destacadas actuaciones de Carlos Scanavino en dos competencias en Los Ángeles 1984, conquistando los puestos 10º (1500 metros libres), 13º (200 metros libres) y el 12º en Seúl 1988 (200 metros libres). También está muy presente la actuación del 4 x 100 metros libres que protagonizaron en México 1968 Mónica Figueroa, Ruth Apt, Lylián Castillo y Felicia Ospitaletche, consiguiendo el 14º lugar.
En cuánto a las disciplinas que se presentarán los uruguayos en Tokio, Nicole tiene como antecedente las actuación de Ruth Apt y Felicia Ospitaletche en Mexico 1968, que en los 200 metros combinados se ubicaron en los puestos 32 y 33 respectivamente, con tiempos de 2 minutos 45 segundos 9 décimas y 2 minutos 47 segundos y 8 décimas respectivamente. Cuatro años después, en Munich 1972, Felicia volvió a competir en la misma prueba, colocando un tiempo de 2:37.69, obteniendo el lugar 39.
Por su parte, Enzo Martínez competirá en 50 metros libres, habiendo tres antecedentes. En Beijing 2008 Francisco Picasso puso de tiempo 23.01. Por su parte, en Atenas 2004 Nicolás Mafio se colocó en la misma posición con un tiempo de 23.58. Cuatro años antes, el primer nadador uruguayo en competir en esta prueba fue Paul Kutcher en Sydney 2000, cronometrando 23.90.
Para poner en contexto, los mejores registros de los nadadores celestes debutantes en estos juegos son: 2:18.24 en el caso de Nicole, y 22.44 en el caso de Enzo. Poder bajar estas marcas en Tokio 2020 ya sería una excelente actuación para ellos.
Las pruebas son bien distintas. En el caso de los 50 libres, la potencia y velocidad son fundamentales, tanto la partida como el remate final. En el caso de los 200 mtetros combinados, justamente los cambios de ritmo (propios de cada uno de los estilos), así como las transiciones son fundamentales, adquiriendo cierta estrategia de carrera tomando en cuenta que no alcanza solo con la fuerza y potencia, sino que la resistencia al esfuerzo máximo es relevante para sostener el rendimiento durante toda la competencia.
Uno de los puntos en común de los dos es que vienen entrenándose desde ya un tiempo en EEUU, en el caso de Nicole desde fines de 2019 y en el de Enzo desde el año 2013.
Agenda de Competencia
Lunes 26/7/2021 – Nicole Frank – 200 metros combinados – 7.35 horas
Viernes 30/7/21 – Enzo Martínez – 50 metros libres – 9 horas
La muchacha que siempre está alegre
A una cuadra le quedaba el club Olimpia. Mañana, tarde y noche a 100 metros de la piscina y los amigos. Así fue el contacto, formación y continuidad de Nicole Frank, que empezó a nadar desde pequeña. Según cuenta su último entrenador en uruguay, Emiliano Piaggio, Hizo un avance muy paulatino… “cuando era chica ella no se destacaba ni era de las mejores ni la más rápida. Recién a los 13 años empezó a destacarse, a bajar algunos récords de categoría y al siguiente año, con 14 años, fue que bajó sus primeros record nacionales y empezó a explotar. Ha tenido la suerte de no haber explotado de golpe”.
En diálogo con Zona Mixta radio, Nicole cuenta que se enteró la noticia de haber quedado confirmada en utilizar el cupo de universalidad, luego de aterrizar el avión que la traía desde Colombia. Su hermano la esperaba a la salida del aeropuerto, en Florida (EEUU) y casi se le rompe el celular de la emoción. Había ido a competir con el equipo Azura, donde está desde diciembre del año 2019, haciendo uso de una beca de la Federación Internacional de Natación (FINA), que puede renovarse y consolidar su formación de alto rendimiento junto con la continuidad de estudios terciarios.
Entrenar para un estilo combinado es un gran desafío, donde todos los días tiene que hacer un poco de todo. La rutina en EEUU le ha cambiado la fisonomía, y el entrenamiento durante la pandemia ha generado sesiones en casas,garages, piscinas inventadas en domicilios. Pero se sincero y lo confirma “al principio no me gustaba nada el entrenamiento por zoom, pero después me di cuenta que me hacía bien y mejoraba. Ya ahora estoy re acostumbrada”.
Cambios en la alimentación, de 3 a 4 sesiones diarias de entrenamiento, descanso, recuperación, viajes a localidades con altura para mejorar los aspectos aeróbicos. El combo del alto rendimiento es completo, y cuando se tienen 17 años, la mentalidad es fundamental. Explica Piaggio “…ha sido una chica muy inteligente de haber sabido aprovechar la beca que la FINA le dio para estar en EEUU. Entrenar, seguir estudiando, y realmente desde que se fue ha seguido creciendo. Lo ha sabido explotar y ha seguido progresando bastante…”
De mirar la tele a ser protagonista
En los juegos olímpicos de Atenas 2004, Enzo Martínez tenía diez años, y pudo ver por la transmisión televisiva el desempeño del nadador Nicolás Mafio, que se entrenaba en el mismo lugar al que Enzo iba a nadar: el Campus de Maldonado. Esa referencia le hizo creer en que el sueño olímpico era para seres terrenales como el Mafio que a la semana siguiente le decía “buen día” en el vestuario.
Desde bien pequeño Enzo está en el agua, y en una piscina de 50 mts como lo es la del campus. Una serie de hitos fueron consolidando su trayectoria, que tiene una parte en Uruguay y otra en Estados Unidos. Un primer mojón fue el Oro que consiguió Enzo en San Pablo (Brasil) en el año 2010, en un torneo juvenil, siendo la primera vez que lo conseguía un nadador uruguayo, con un tiempo de 24.32. Allí se convenció en la idea de que podía dedicarse de lleno a la natación competitiva.
En el año 2013 tomó una decisión fundamental. Decidió emigrar a Estados Unidos, a la Universidad de Florida, donde compaginó el estudio y entrenamiento a la perfección: se graduó en Negocios Internacionales y siguió teniendo buenos desempeños, primero en el equipo de la Universidad, y una vez egresado, se sumó al equipo Gators Swim Club, donde es compañero de los plusmarquistas estadounidenses Ryan Lochte y Caeleb Dressel.
Con 26 años, Enzo cumple el sueño olímpico, al que accedió tras la histórica actuación en los Juegos Sudamericanos desarrollados en Buenos Aires 2021. En una increíble carrera, el uruguayo compartió el primer puesto tras un triple empate con el venezolano Alberto Mestre y el brasileño Lucas Peixoto. El tiempo fue 22.44, y Uruguay consiguió meterse en el podio sudamericano luego de 19 años (Serrana Fernandez había ganado el bronce en 2002), y 29 años después que un nadador masculino uruguayo consiguiera un oro sudamericano (Gustavo Gorriarán en 1992, en 200 metros pecho).
Uno de los puntos fuertes en los que se apoya Enzo en su desempeño, refiere a los 8 años de entrenamiento en alto rendimiento que tiene incorporados en la más alta elite mundial.
¿Que podemos esperar?
En el caso de Nicole, lo que se propone es hacer una buena actuación, que según el entrenador Piaggio “la valoración hay que hacerla en base a la marca con la que clasificó a los juegos, que es su mejor tiempo histórico (2.18:24) en 200 metros combinados que lo hizo solamente una vez en su vida (mayo o abril del 2021). Ya estar nadando debajo de 2.20 sería una actuación muy buena. Obviamente que si baja su marca sería una actuación espectacular”
Por su parte Enzo, es más proclive a no pensar en grandes tiempos. En declaraciones a Olimpycs.com detalló: “una filosofía en la natación es que no me gusta pensar en números. Creo que me ha ido mejor cuando no pienso en números, sino en competir y ganar. En mi opinión, creo que si uno piensa en un número, se está bloqueando en mejorar aún más”
Resultado Tokio 2020
Enzo Martinez quedó en el puesto 35 sobre 73 nadadores. Nicole Frank termino última en su serie y estuvo a 7 decimas de su mejor marca.
Comments are closed here.