l   agosto 18, 2017   l  

Adusto visionario Predicciones Clausura 2017





L

La inolvidable Temporada 2017 entra en su recta final, y de la mano del veterano periodista oriundo de Colón, le proponemos adentrarse en los hechos más salientes del Torneo Clausura que comienza, así como en el desenlace de la Eliminatoria. Como para evitarse un disgusto o preparar la emoción.

Lubo Adusto Freire

19 de agosto: La espera llegó a su fin, ¡al fin vuelve el Campeonato Uruguayo! La globa (o la “glouba”, como dice Nasser) vuelve a deslizarse sobre los policromáticos campos de toda la ciudad para alegría de la barriada. ¿Qué importa que llueva y haga frío cuando se trata de saludar el desempeño de los colores del alma? Daniel Banchero anuncia la venta de entradas para la jornada del sábado: dos mil ochocientos catorce boletos, de los cuales mil novecientos cincuenta y siete corresponden a canjes efectuados por hinchas de Nacional. Se juega la etapa y Nacional derrota a Juventud 1 a 0 con gol de Hugo Silveira, de nuca. Para Goñi, Silveira pudo haber estado adelantado, pero no se atrevería a asegurarlo.

20 de agosto: debuta el flamante Peñarol ante el poderoso El Tanque en un Estadio Centenario ocupado por parciales mirasoles que en buen número concurren al coloso de cemento. De hecho, mil quinientos cuarenta y siete es un buen número, ¿o miento yo? Cuestión que gana Peñarol con gol de Maxi Rodríguez. En conferencia de prensa, Ramos declara: “siento que encontré el equipo. Yo sabía que lo había dejado en algún lado, así que hoy justo estaba viniendo para acá, revisé un cajón y zas: allí estaba. De paso, aproveché para guardar ahí mismo a Ángel Rodríguez, Gorosteaga y Dibble, capaz que a alguien les sirve”.

26 de agosto: Debuta oficialmente Viatri con las sedas mirasoles, ante Liverpool, e inmediatamente, en la primera pelota que toca, zas: la manda a la miércoles. El partido termina empatado 0 a 0. “Me gustó Viatri, tiene cosas de Morena” afirma Damiani. Y en efecto: en un descuido del Nando, le rastrilló el celular.

31 de agosto: Uruguay enfrenta a Argentina por las Eliminatorias. Estadio Centenario repleto, cielo estrellado, augurio de una jornada gloriosa para el balompié oriental. Gana Argentina 5 a 0 con 3 de Icardi y 2 de Messi. Pero en ocasión de su segunda conquista, Messi festeja exhibiendo una remera que llevaba bajo la casaquilla albiceleste, con la leyenda “E.I.: me la xuclen”. El árbitro de la contienda, a instancias del línea (de origen musulmán) lo expulsa. Messi reacciona al grito de “la con$#a de tu madre, @hup%pi&a” y es retirado por el sargento Nilson Viazzo, jefe del operativo de seguridad.

3 de setiembre: se conoce la sanción a Messi. 9 partidos oficiales, por reincidencia. O lo que es lo mismo: se pierde el resto de la Eliminatoria y los seis primeros partidos del Mundial, en caso de clasificar directo, o los cuatro primeros en caso de ir a repechaje. Pero la AFA apela el fallo, esgrimiendo como argumento que en realidad Messi dijo “Mardel está que arde, sabandija… dale, visitá la Argentina” y le levantan la sanción. Incluso hay una moción de anular el penal sancionado por Codesal en la final del Mundial del 90, lo que bien podría darle a Argentina su tercera estrella. Pero finalmente, la moción es desechada por presión del representante alemán en la FIFA. A todo esto, en Peñarol Gastón Rodríguez entrenó diferenciado.

5 de setiembre: Uruguay enfrenta a Paraguay en Asunción con la necesidad imperiosa de sumar de a tres. Pero no, no suma de a tres. Bueno, siendo sinceros, ni siquiera suma: cae 3 a 1. Pero no todo es negativo: buenos minutos de Rolan. Sobre todo de 14:53 a 15:32, unos minutos de ensueño. Lástima que el partido se juega de noche.

24 de setiembre: se juega el clásico, pasión de multitudes. La venta primaria de seis mil doscientos treinta y dos boletos augura un clima frío y distante, pero no: es aún peor de lo augurado. Gana Nacional 1 a 0 con gol de Zunino. “Pudo haber habido fau de Zunino en el gol” declara Goñi. “Pero Javier, Zunino cabecea limpio”, responde Charquero. “Sí, es cierto. Yo no dije que haya habido infracción. Digo que pudo haber habido, y que la toma no es concluyente” responde el máximo relator. Damiani se retira minutos antes de finalizada la brega y da una conferencia de prensa: “llegó el momento de dar un golpe de timón. Lo hablaré con Leo, pero estoy en condiciones de afirmar que los días de Ramos al frente del primer equipo, han llegado a su fin”. El periodista Leonardo Sanguinetti le acota: “pero Juan Pedro, a Ramos lo echaste la fecha pasada. Hoy dirigió el Tito Gonçalves”. Damiani se retira sin formular más declaraciones.

26 de setiembre: recientemente alejado de San Lorenzo por diferencias irreconciliables con el Dinosaurio Bernardo (Gerente Deportivo de la institución), Diego Vicente Aguirre asume la dirección técnica del equipo carbonero. Lo encuentra a 7 puntos del líder del Clausura (Boston River) y a 14 del líder de la Anual (Nacional). “Azepto el dezafío. ¡A por elloz!”.

29 de setiembre: Diego Aguirre asume como técnico del Al Kitrán de la Primera División del Fútbol de Catar. El video de la publicidad de Rejuvensex del señor que dice “no de nuevo me decía” es la nueva vedette de las redes.

2 de octubre: Uruguay, ubicado ya en la séptima posición de la Eliminatoria, visita a Venezuela. La batalla deportiva se traslada al ámbito diplomático y político, con acusaciones y tuits cruzados entre Maduro, Almagro, Nin Novoa, el embajador Chirino y la propia Delcy Rodríguez. Pero en salomónica decisión, tomada como un gesto de acercamiento del gobierno madurista, el Varilla González es designado para dar el puntapié inicial. Pero el muy traidor le da el puntapié inicial a Suárez, en la rodilla, y se la rompe. Resultado final: Venezuela 1, Uruguay 1 (gol de Pereiro).

10 de octubre: Uruguay recibe a Bolivia esperando un milagro: debe ganarle a Bolivia por más de 3 goles, esperar que Chile caiga con Brasil por más de 4, y rezar para que Ecuador y Argentina no empaten. Pero claro: Uruguay gana 1 a 0 (gol de Pereiro) pero Ecuador y Argentina empatan. “Y claro, ahora resulta que piden un milagro, pero bien que cuando se ponen a abortar, a mostrarle vaginas a nuestros niños o a drogarse, no se acuerdan del Señor” manifiesta Sturla en un video que se vuelve viral. Es oficial: Uruguay eliminado de la Copa del Mundo de Rusia. El Señor Tabárez anuncia que da un paso al costado. Rosario Martínez y el Tola Antúnez (de gran campaña) suenan como los principales candidatos a sucederlo. “De momento no vamos a tomar ninguna decisión, de última, de acá a que volvamos a jugar… apuro no hay” manifiesta Wilmar/mer Valdez.

10 de diciembre: Se juega la apasionante fecha del Clausura, a tres canchas. Nacional enfrenta a Sud América, Boston River a Danubio y Peñarol a Racing. Si gana Peñarol, Peñarol es campeón. Si Peñarol empata y Nacional gana, Nacional campeón. Y si ninguno de los dos gana, y gana Boston River: campeón Boston River.

Pero cuestión que pierde Peñarol, empata Nacional, y pierde Boston River. Por lo que Defensor le gana a Fénix y se corona campeón uruguayo. El presidente Vázquez decreta dos días de feriado nacional hasta que efectivos de bomberos en trabajo coordinado por el SINAE logran erradicar el humo reinante, producto de los festejos encabezados por Eduardo Acevedo, que al día siguiente asume como entrenador de las selecciones uruguayas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *