l   abril 25, 2016   l  

Deporte para todos Cuando la pelota une





E

En el Espacio Polideportivo del Municipio B funcionan, desde hace unos días, escuelas deportivas mixtas para niños y adolescentes. Varios profesores brindan clases gratuitas de fútbol, básquetbol y voleibol. Más adelante se sumarán el handball y patín.

En las calles Ferrer Serra y Democracia cientos de jóvenes se reúnen semanalmente a practicar sus deportes preferidos. Otros se acercan para aprender e incluso animarse a jugar uno desconocido.

La iniciativa busca que los estudiantes compartan un espacio deportivo y de paso aprendan los conocimientos básicos de los deportes más populares de nuestro país. Si bien estas disciplinas a nivel profesional se practican por separado, en la infancia y preadolescencia no hay impedimentos para que mujeres y varones jueguen juntos. Los educadores destacan este aspecto como algo positivo ya que permite inculcar valores desde edades tempranas.

Juntos a la par

La profesora y coordinadora de las actividades, Pilar Díaz, sostiene que la iniciativa va más allá del juego ya que sirve para que los jóvenes se integren. “Sobresale un espíritu lúdico, si bien se enseñan aspectos básicos de los deportes la idea es que los niños jueguen y se diviertan colectivamente”, sostuvo. El proyecto lleva apenas un mes y la respuesta es muy buena.
Andrea Hernández, Trabajadora Social del Municipio B, afirma que este proyecto cumple con el objetivo de su área que consiste en aplicar políticas de inclusión. “Queremos que exista accesibilidad, sabemos que hay una población dentro del Municipio que no tiene dificultades económicas pero también hay familias que no pueden pagar la cuota de un club deportivo”, afirmó.

Las actividades de los jóvenes incentivaron a que los mayores también practicaran deporte. “En el espacio polideportivo de Ferrer Serra un grupo de vecinos colocó los postes e instaló una cancha de voleibol en donde juegan todos los domingos”, expresó Hernández.

“Sobresale un espíritu lúdico, si bien se enseñan aspectos básicos de los deportes la idea es que los niños jueguen y se diviertan colectivamente”

Escuela de Basquetbol II

De buena mano

Vitoria Pereyra se encuentra por estos días preparándose para defender a la selección uruguaya de básquetbol femenino en el sudamericano que se jugarán en junio en Venezuela. Con sus 29 años carga con una experiencia internacional extensa. Jugó en Argentina, Brasil, Chile y Francia. Actualmente defiende a Goes y brinda las clases de este deporte en la escuela deportiva del Municipio. “Brindamos actividades recreativas, enseñamos pase, tiro, pique y coordinación corporal”, sostuvo. Tiene experiencia trabajando con menores ya que brindó clases en Brasil y en el club Cordón. Tiene claro que cuando se retire se va a dedicar a la docencia.

Victoria destaca el lugar que se ganaron a pesar de los pocos días que lleva al frente de la escuela. “Es agradable ver cómo la gente que está en la cancha nos deja el lugar cuando ve que llegamos, saben que vamos a brindar clases con niños y nos dejan trabajar”, dijo. El básquetbol femenino en nuestro país es amateur y es por eso que ella –una de las mejores jugadoras de nuestro medio- tiene que salir al exterior para ganar dinero. “Hace mucho que viajo y necesitaba estar tranquila en Uruguay, esto de dar clases me viene bárbaro”, expresó.

El básquetbol masculino lo enseña Devin Johnson, un estadounidense que vino a buscar equipo a nuestro medio sin suerte. Mientras espera conseguir club, aprovecha para dar clases. El jugador no maneja mucho el español por lo que los menores terminan aprendiendo algunas palabra en inglés.

El más solicitado

El fútbol es el deporte más practicado por los alumnos. El profesor encargado de dar las clases es Germán Sixto, entrenador de fútbol que también brinda clases en la escuela de Defensor Sporting. “Uno de los objetivos es que los niños no tengan las mañanas ociosas, es importante llenar esos espacios con actividades deportivas”, sostuvo. Sixto enseña los fundamentos básicos del deporte. La idea es que los alumnos se diviertan sin ningún compromiso. Hombres y mujeres practican los mismos ejercicios por igual.

Para Carlos Varela, alcalde del Municipio B, la iniciativa toma como excusa el deporte para abarcar otros aspectos más generales. “Es importante dotar de valor el espacio público para que la gente se apropie. Para eso fue necesario acondicionar los lugares que tenemos. Si bien las escuelas son para los niños con ellos vienen los padres, es bueno ver que la población se acerca y comparte distintas actividades”, afirmó.

Este proyecto es financiado, al igual que otros, por la Secretaría de Deporte. En distintos puntos de Montevideo se llevan adelante actividades similares y la idea es aplicarlas en toda la capital.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fútbol:

Lunes de 10 a 12 horas.
Lugar: Polideportivo (Ferrer Serra y Democracia)

Básquetbol masculino:

Lunes y miércoles
De 6 a 10 años de 17.30 a 18.15 horas.
De 10 a 14 años de 18.15 a 19.00 horas.
Lugar: Polideportivo (Ferrer Serra y Democracia)

Básquetbol femenino:

Martes y jueves de 17.30 a 19.30 horas.
Sábados de 9.30 a 11.30 horas.
Lugar: Polideportivo (Ferrer Serra y Democracia)

Voleibol:

Martes y jueves de 18.30 a 19.30 horas
Lugar: Club Sutel (Miguelete 2332)

Las clases son gratuitas. Se necesita de una inscripción que se realiza con el docente antes de la clase. Es necesario presentar fotocopia de cédula.

View more:

5 comentarios

  • russo larissa says:

    Me interesa saber si inician patin.

  • Cesar says:

    Estoy muy interesado en que mi hijo de 11 años haga handball, pues su hermana juega y no tiene cabida por su edad en los clubes normales (solo se compite en mayores edades).
    En otras lugares los horarios le coinciden con la escuela y no puede ir, tienen planeado armar algo?

  • zonamixta says:

    Cesar, las actividades las organiza el municipio B. Aquí te pasamos los datos para que allí puedas informarte:
    Tel: 19507052 / Horario de atención: 10 a 18 / Dirección: Joaquín Requena 1701 / Mail: municipiob@imm.gub.uy
    Abzo

  • zonamixta says:

    Larissa no tenemos la fecha de cuando iniciaría el patin pero si que está en los planes instrumentarlo. Aquí los datos del municipio b: 19507052
    Horario de atención:10 a 18/ Dirección: Joaquín Requena 1701 / E-mail: municipiob@imm.gub.uy
    Saludos

  • Waynenoild says:

    internet dating sites: https://datingtopreview.com/# – sexy dating

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *