l   septiembre 10, 2021   l  

Como le gusta al hincha





La selección uruguaya de fútbol consiguió un importante triunfo como local ante Ecuador, y trepó a la tercera ubicación el tabla de clasificación para Catar 2022. En un mes el problema que tendrá que resolver el maestro Tabárez será la táctica y estrategia para sumar a Luis Suárez y Edinson Cavani en la oncena titular.

Acto I

92` Nandez desborda por la derecha, centro el borde del área chica, Maxi Gómez va al primer palo, se lleva la marca, y Pereiro, cual cabezazo matador en un “cabecita en la playa” giro el cuerpo orientado para un lado, y pelota para el otro. Golazo celeste, que logró destrancar el grito ahogado de unos minutos antes con el zapatazo de Vecino, con gol de playstation anulado tras offside que el VAR buchoneó.

Goles agónicos contra Ecuador hay varios, pero el de Forlán -tal vez en la contemporaneidad- es de los más significativos. El 10 de octubre de 2009, que coincidió con el debut de Fernando Muslera en el arco celeste.

Acto II

47` El virtuso delantero ecuatoriano, Gonzalo Plata, apiló, enganchó en velocidad y generó la mejor chance de gol de Ecuador en todo el partido. El remate se fue largo en el segundo palo de Muslera, pero en el arranque nomás del segundo tiempo vaticinó que este partido era durísimo para los celestes, y sobre todo, que con ciertos espacios, desde el punto de vista defensivo el equipo de tabárez podía pasarla realmente mal.

Acto III

53` Pajarito Valverde desparramó virtuosismo una vez más. Toque en dos tiempos, centro-tiro al arco y pega en el travesaño. Podría haber sido un golazo, pero quedó ahí. ¿Casualidad o causalidad? ¿La quiso poner ahí? Habría que preguntarle. No sabemos si contarla como jugada de gol, pero si lo era, rankeaba en el top 5 de toda la eliminatoria.

Acto IV

76` Nahitan va con vehemencia -una vez más- a la pelota, la suela arriba, y recibe el regalo de una simple amarilla. Podría haber sido roja, pero tampoco era una jugada clara para la expulsión. Ese carril derecho terminó con un surco del lateral-volante del Cagliari. De a poco empiezan a aparecer los comentarios “es el nuevo ruso pérez” de la selección, “es un referente del sacrificio”. Una intensidad admirable, que la coronó con un centro -cayéndose- medido para la entrada de Pereiro sobre le final del partido.

Acto V

Anderson Daronco, el hipertrofiado juez brasileño tuvo una noche difícil. Desde filas ecuatorianas relcaman la expulsión de Nandez -ya comentada- y también la Bentancur, quién en un cierre contra la banda fue fuertísimo contra el rival, en uso desmedido de la fuerza. Pero lo que más le reclaman es un penal de José María Giménez contra el delantero Michael Estrada. En el mísmisimo delantero ecuatoriano puso a andar la tencología y quise decumentar la cepillada de Josema.

Acto VI

Desde el inicio mismo del partido, el equipo ecuatoriano demoraba más de lo debido en el reinicio del juego. Ya sea el golero, o la ejecución de una falta, los segundos pasaban y la ansiedad del público y jugadores se hizo sentir. El gol de Uruguay en el cierre del partido, trajo ríos de tweets recordando que ya les iba a faltar el tiempo que no se jugaba. Cosas del fútbol.

View more:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *