Se fue la segunda presentación de Marcelo Bielsa como DT de la selección uruguaya masculina de fútbol. La victoria por dos a cero frente a Cuba no dejó conforme al rosarino, ya que entendía que la diferencia de goles tendría que haber sido más abultada así como que Uruguay debería haber generado mayor situaciones de peligro y evitado cierto momentos la tenencia y circulación de pelota de Cuba.
Uno de los objetivos de estos partidos amistosos era la de ver y conocer jugadores que no estuvieran en el radar. En conferencia de prensa, detalló que más de la mitad de los futbolistas que participaron en estos partidos son opciones claras para formar parte en las convocatorias por las Eliminatorias, que arrancan en el próximo mes de setiembre.
Es clara la intención de ser agresivos y punzante permanentemente. En el partido contra los caribeños, la dinámica de los media punta (Facu Torres, por momentos Agustín Cannobio, Maxi Araújo y Diego Rossi) y delanteros (Thiago Borbas, y luego Mathias Arezo) era la de desmarcarse permenentemte, recibir en velocidad y proponer el desequilibrio a toda intensidad.
Esa consigna implica presionar bien arriba, y permanentemente salir jugando desde el fondo, tanto con el arquero como los centrales defensivos.
Algunos jugadores han tenido buenos rendimientos en tanto se muestran con opciones a ser llamados de cara a las primeras dos fechas por eliminatorias vs Chile (en Montevideo) y Ecuador (en Quito). Emiliano Martínez, si bien tiene varios jugadores antes que en él como volante central, se mostró firme en la mitad de la caancha; Rodrigo Zalazar aportó calidad técnica y asistencias permanentes a los delanteros; Maximiliano Araújo aporto polifuncionalidad, explosión por el carril izquierdo, y también llegadas con peligro, incluso convirtiendo un gol.
Luego hay varios jugadores que pueden ser opciones en tanto el desequilibrio del uno contra uno: Facundo Torres y Brian Rodríguez mostraron esa faceta, siendo incentivada por el DT argentino.
Quedarán dos meses y pico para la presentación por competencia oficial, y el objetivo a mediano plazo es tener un grupo de jugadores -en el entendido de dos o tres opciones por puesto- que tenga rendimientos parejos, a fin de dotar de intensidad y agresividad ofensiva a la táctica que propone Bielsa con Uruguay.
Fotos: Mathías Acosta (@macostafoto)











